¿Qué tan poderosas son tus preguntas como líder? Consejos prácticos
- Equipo de Wefor Life
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
¿Alguna vez te has preguntado si tus interrogantes realmente están ayudando a tu equipo a crecer? La forma en que cuestionamos puede marcar una gran diferencia en el ambiente de trabajo y en la motivación de nuestros colaboradores. No se trata sólo de encontrar respuestas, sino de saber cómo guiar hacia el desarrollo y la innovación.
Cuestionar es, sin duda, una herramienta valiosa para los líderes. Las preguntas correctas permiten anticipar cambios, identificar oportunidades y dirigir las organizaciones hacia nuevos horizontes. Sin embargo, la clave no está sólo en preguntar, sino en cómo hacerlo.
Como bien menciona David Cooperrider, experto en liderazgo, "Vivimos en el mundo que crean nuestras preguntas".
Y es que, las preguntas enfocadas en fortalezas y en un lenguaje positivo son mucho más útiles para una organización que aquellas centradas en los errores o los problemas. Por ello, te compartimos cinco preguntas que, aunque son comunes, pueden generar efectos negativos en el equipo de no plantearse adecuadamente. En complemento se revisaremos una alternativa para reformularlas de manera que impulsen el crecimiento y el compromiso de todos.
1. "¿Cuál es el problema?"
Es común que los líderes enfoquen sus reuniones en lo que no funciona: “¿Qué es lo que falla?¿Dónde estamos perdiendo terreno?”. Esto, aunque bien intencionado, tiende a fijar la atención en las debilidades en lugar de las oportunidades. Cooperrider, sugiere cambiar esta pregunta por algo más positivo como: ¿Qué estamos haciendo bien y cómo podemos potenciarlo? o ¿Cuál es el resultado ideal y cómo nos acercamos a él?
2. "¿De quién es la culpa?"
Buscar culpables puede desmotivar al equipo y generar tensión. En lugar de señalar con el dedo, intenta una pregunta como: ¿Cómo podemos colaborar para superar esta debilidad? Esto permite identificar áreas de mejora sin necesidad de culpar a alguien en específico.
3. "¿Por qué no lo haces de esta forma?"
Aunque a primera vista parece un consejo, esta pregunta puede hacer sentir a tus colaboradores que estás imponiendo tu visión. Mejor prueba con: ¿Cómo estabas pensando en hacerlo? o ¿Qué tienes en mente? Esto les da la libertad de explorar sus propias soluciones y fomenta la autonomía.
4. "¿Ya lo intentamos antes no?"
Este tipo de pregunta puede sonar derrotista y condescendiente. En vez de cerrarle la puerta a ideas pasadas, cuestiona: Si lo intentáramos ahora, ¿Qué haríamos diferente y cómo podría cambiar el resultado? Así les das la oportunidad de ver los errores previos como lecciones y no como fracasos definitivos.
5. "¿Cuál es nuestro ‘iPad’?"
Esta pregunta surge cuando un líder está preocupado por la innovación de la competencia, pero enfocarla en términos de imitación limita la creatividad. En lugar de pedirles que emulen al competidor, prueba con: ¿Qué necesidades está satisfaciendo nuestro competidor? ¿Cómo podemos usar nuestras fortalezas para hacer algo aún mejor?
Ahora bien, sumemos Tres consejos prácticos.
Enfócate en lo positivo: Redirige tus preguntas hacia las fortalezas y posibilidades, más que hacia las fallas.
Promueve la colaboración: En lugar de buscar responsables, fomenta un ambiente de ayuda mutua y mejora continua.
Abre espacio para la autonomía: Da a tu equipo la libertad de proponer soluciones. Las mejores ideas suelen surgir cuando las personas sienten que tienen control sobre su trabajo.
¿Te gustaría seguir descubriendo más sobre cómo liderar con preguntas poderosas?
Suscríbete a nuestro Newsletter y acompáñanos en nuestra misión de colaborar estrechamente con empresas para potenciar su impacto. Nos apasiona fortalecer la conexión entre líderes y sus equipos, y guiar a futuros líderes a alcanzar su máximo potencial.
Construyamos equipos perseverantes en donde cada persona se sienta realizada profesionalmente. ¡Únete a nuestra comunidad y transforma tu liderazgo! https://www.linkedin.com/newsletters/people-skills-by-wefor-life-7259974823479582720/
Referencias
Berger, W. (02 de julio de 2014). Harvard Business Review. Obtenido de Harvard Business Review: https://hbr.org/2014/07/5-common-questions-leaders-should-never-ask
Comments